jueves, 17 de octubre de 2013

Lo profundo es el aire


Lo profundo es el aire.  Jorge Guillén

El respeto y  la recuperación del patrimonio  que significa para la ciudad, como lugar que edifica la cultura se puede realizar desde los valores del proyecto de arquitectura recuperando los valores de la ciudad.

A la hora de abordar  una determinada intervención, el proyecto arquitectónico  debe de aceptar que el edificio dispone de su propia historia, independiente del valor cultural o artístico del que disponga el edificio. Éste,   se ubica y formaliza en un entorno  físico natural edificado y sensitivo a valorar, o por lo menos conocer. Todos estos elementos, además de conceptos más reales como los materiales y técnicas constructivas empleadas, agotamientos, inadaptabilidad física y funcional a los usos demandados , requerimientos legales sectoriales y administrativos, al final  producen y reducen la intervención arquitectónica a meros  párrafos y pliegos técnicos , donde las soluciones al final se reducen  a responder mecánicamente a problemas de mas o menos complejidad, la menos  de las veces , o a un mero ajuste de un programa , encages de edificabilidades , etc .

La arquitectura es imaginar, formalizar, construir, habitar y conmover. Construir es un hecho, habitar es un proceso, donde la arquitectura por medio del espacio creado  moviliza las sensaciones del ser humano. F. Wright entendía la arquitectura como un trabajo que contribuye a enriquecer la vida de los hombres. Los edificios deben ser bellos, trasmitir ensoñaciones, ser funcionales y sostenibles, habitados con racionabilidad, cordura y mesura además de  incorporar valores ecológicos y  ambientales.
En palabras de Antonio Fernandez Alba: entiendo la arquitectura como una disciplina de innovación ambiental intrínsecamente ligada al proceso evolutivo de la sociedad, de ahí la necesidad de escucha sus ecos sociales, políticos y antropológicos de nuestra realidad más inmediata.
Hacia una ética de la forma. Discurso Honoris Causa de la Universidad de Alcalá

No hay comentarios:

Publicar un comentario