Ignacio Alvarez Castelao, nació en Cangas de Narcea en 1.910, estudiando la carrera de Arquitectura en Madrid. Posiblemente, uno de los mejores Arquitectos de Asturias. Es siempre un problema clasificar la arquitectura, claro es , se trata de una opinión subjetiva en este caso. El proyecto del cine, del año 1.943, imbuido de las modas de postguerra , está muy alejado de su posterior obra arquitéctónica, mas personal y trascendente .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-ywgG_o_L5U5gFZHWbwElHa9BcT16NNZps6hr5XGwwMjRpQ-9QtWWVrZi3pBw6pBTCuKJC7xPafnVv59G6cx1o_CVEcDnnTsTy9kkzlDopnv029BjKr7C9fieEbPMn2QJ22qSbdvv6g/s320/alsa.jpg)
En lo referente al proyecto del Cine que realizó en 1.943, es una mezcla de sistemas constructivos, combinándose muros mamposteros, vigas y pilares de hormigón, forjados cerámicos con nervios y cubierta de directriz curva y arco rebajado atirantada. La construcción se cimienta con rellenos compactados sobre los lodos y arenas de la ria. Toda esta mezcla de materiales y sistemas , han generado patologías y agotamientos estructurales , que condicionan fundamentalmente la intervención futura en el edificio. El graderio principal formado por forjado de nervios y elementos cerámicos aligerantes, se apoya sobre vigas de hormigón que cubre toda la luz del edificio. La zona de escena y tramoya, está formada por viguería de madera con cubrición de pizarra.